GRUPO A1
Titulación: Licenciados-Graduados
Para conseguir una plaza en este puesto deberás superar las pruebas del proceso selectivo. Al conseguir la plaza, tendrás excelentes ventajas salariales.
Requisitos
- Generales
- Ser español, nacional de un país miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que sea de la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea.
- Tener 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas.
- No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo
- Además de la titulación específica, hay que tener la formación pedagógica y didáctica.
- Específicos
- Titulaciones con carácter general: Doctor, Licenciado, Ingeniero ,Arquitecto, Graduado.
- Titulaciones Concordantes o Afines según el Temario: Licenciado / Graduado en Educación Física, Licenciado / Graduado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Pruebas
- PRIMERA PARTE
- Para valorar los conocimientos específicos que el aspirante necesita para impartir la docencia. Se realiza a través de la resolución de un caso práctico y del desarrollo de un tema por escrito.
- SEGUNDA PARTE
- Presentación y defensa de una programación didáctica y una preparación y exposición oral de una unidad didáctica. Este ejercicio mide la aptitud pedagógica.
¿Qué conseguiré cuando apruebe?
- Máxima estabilidad
- Salario medio de 2.000 € mensuales.
- 14 pagas y media al año.
- 40 días como mínimo de vacaciones y días de asuntos propios.
- Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad.
- Posibilidad de promoción interna tras el primer año.
- Opción de solicitar excedencias.
Temario
- Concepto de Educación Física.
- La Educación Física en el Sistema Educativo.
- Anatomía y fisiología humanas implicadas en la actividad física.
- El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular.
- La salud y la calidad de vida.
- Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su desarrollo.
- Coordinación y equilibrio.
- El aprendizaje motor.
- Habilidades, destrezas y tareas motrices.
- Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general.
- El esquema corporal, el proceso de lateralización.
- La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física.
- El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de Educación Física.
- Los deportes.
- La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural.
- Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento.
- Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar.
- El desarrollo de las habilidades, principios fundamentales del entrenamiento.
- Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física.
- Organización de grupos y tareas.
- Alumnos con necesidades educativas especiales.
- El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado.
- Métodos de enseñanza en Educación Física.
- La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria.
- La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad de Educación Física.
Preparación
Necesitarás organización y constancia, también contar con una preparación especializada que te dé todas las herramientas necesarias para superar las distintas pruebas de esta oposición.
La mejor forma de conseguir esta preparación es a través de una academia especializada, ya que ofrecen grandes ventajas en comparación con la preparación que podrías alcanzar tú mismo/a por tu cuenta.